SpainGlobalIndicadores del sector exterior de la economía españolaDocumento de la Secretaría de Estado de Comercio de España con una completa colección de indicadores sobre el sector exterior de la economía española, llegando hasta el año 2017. Incluye comparaciones internacionales para numerosos indicadores. Los mercados más atractivos para la internacionalización de la empresa española
"ICIE 2017: Indice CaixaBank para la Internacionalización Empresarial", un interesante estudio de CaixaBank Research que analiza los países del mundo según las condiciones que presentan para la empresa española. Reino Unido, Estados Unidos y Francia son los mercados que presentan condiciones más favorables para la internacionalización de las empresas española. Europa occidental es con gran distancia la zona mejor valorada. Evolución de la exportación por características de la empresaTrabajo publicado en el Boletín Económico de ICE que analiza las características de la exportación española por características de la empresa: tamaño, sectores, destinos, etc. Una fuente de información de gran utilidad para conocer el tejido exportador español. Evolución de la exportación por características de la empresa Plan de internacionalización de infraestructurasPlan de internacionalización del transporte y las infraestructuras españolas 2018-2020, preparado por el ministerio de Fomento de España. Indicadores de ciencia e innovación en EspañaFicha de la OCDE con indicadores sobre ciencia, innovación y transformación digital en España. La transformación del sector exportador español en la última década
Artículo de Juan José Otamendi en el Boletín Económico de ICE que analiza la evolución del sector exportador español, y su papel en la economía, entre 2007 y 2016. La inversión directa de las empresas españolas en el exterior"La inversión directa de las empresas españolas en el exterior. Efectos en destino y origen: cinco casos de estudio en países y economías en desarrollo", estudio elaborado por ESADE para Cofides, con análisis general del impacto de la inversión extranjera en países en desarrollo, así como de cinco casos prácticos. La estrategia de internacionalización de la economía española 2017-2027Artículo publicado en el Boletín Económico de ICE (publicado por la Secretaría de Estado de Comercio) que resume la estrategia de internacionalización de la economía española para la próxima década. El bienestar económico y social en EspañaFicha sobre España de la publicación de la OCDE "How's Life? 2017", que recoge una serie de indicadores sobre los niveles de bienestar económico y social en España. Más artículos... |
Proyección de EspañaEstrategia de España en Asia 2018-2022
"Una visión estratégica para España en Asia 2018-2022", documento del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación que establece la estrategia a seguir por España en Asia en el periodo 2018-2022. La inversión extranjera en cifrasTodos los datos sobre las inversiones extranjeras en España, en una publicación (2017) de Multinacionales por Marca España. Inversión extranjera en cifras El rey Juan Carlos y la proyección exterior de España
"El primer embajador de la democracia: don Juan Carlos y la proyección exterior de España": trabajo de Charles Powell en Remco (Red de Estudios de las Monarquías Contemporáneas), que analiza el papel del rey Juan Carlos en la normalización de la acción exterior de España que se produjo tras la muerte de Franco, y en la proyección internacional que se alcanzó posteriormente como resultado de ella. Juan Carlos y la proyección exterior de España España-Asia: comercio, soft power y UEAnálisis en el Real Instituto Elcano de las relaciones de España con Asia, unas relaciones en las que el motor fundamental hasta ahora ha sido económico. Radiografía de la empresa alemana en España
Estudio de la Cámara de Comercio alemana en España que analiza la situación e impacto económico de las empresas alemanas implantadas en España: número de filiales, facturación, empleo, etc. Barómetro del clima de negocios en España 2016
Novena edición del estudio que publican Invest in Spain, IESE y Multinacionales por Marca España, que analiza el clima de negocios en España desde la perspectiva del inversor extranjero. El estudio se basa en una encuesta entre 700 empresas extranjeras implantadas en España. Esta edición muestra una consolidación de la mejora iniciada en 2014, tanto en la valoración del clima de negocios como en las perspectivas de las empresas extranjeras en facturación, inversión, empleo, etc. |
Experiencias de éxitoProfesionales chinos en España: Lisa Wang, socia de LW Advisers
Con una larga experiencia de trabajo entre China y España, Lisa Wang conoce a fondo las características y los problemas de las relaciones comerciales entre los dos países. En el pasado trabajó en la consultora Interchina. En la actualidad es socia de LW Advisers. Lisa Wang es un miembro destacado de China Club, la plataforma que agrupa a profesionales chinos en España. Leer más...Erik Vermeulen, una visión de experiencia sobre los negocios España-Holanda
Erik Vermeulen tiene una amplia experiencia en negocios entre España y Holanda. Durante cerca de 25 años fue representante en España de Rabobank, uno de los principales bancos holandeses. En la actualidad dirige su propia empresa, Vermeulen International Finance. En esta entrevista habla de las oportunidades de negocio entre los dos países, recomendaciones para las empresas españolas en el mercado holandés, como se ve en éste a España, sectores atractivos para negocios entre los dos países, etc. Leer más...La empresa española en Turquía: entrevista con el presidente de ISPAT![]()
Arda Ermut, presidente de la Agencia de Apoyo y Promoción de Inversiones de Turquía (ISPAT, en sus siglas en inglés), habla en esta entrevista con Iberglobal de las relaciones económico-empresariales entre los dos países, cómo es la imagen de las empresas españolas en el mercado turco, el impacto de la inestabilidad política en Oriente Medio, los sectores con mejores posibilidades para las empresas españolas, etc.
Juan Manuel de la Ossa, CEO de DLOSIB
Juan Manuel de la Ossa es el CEO de DLOSIB, una consultora de comercio exterior con presencia en Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Madrid, y actividad en más de 15 países. DLOSIB ofrece a las empresas la posibilida de actuar como su departamento de desarrollo de negocios internacionales. En esta entrevista para Spainglobal, Juan Manuel de la Ossa habla de los problemas de las empresas españolas para internacionalizarse, la situación de los mercados emergentes, etc. Leer más...Anxo Pérez, creador del método 8Belts para aprender chino en Internet
Anxo Pérez es el creador del método 8Belts para aprender chino por Internet. En una entrevista en Iberchina comenta las claves fundamentales de este revolucionario método.
|